Vermut

No hay nada mejor que sentarse a disfrutar de un día soleado en compañía de la familia y los amigos, disfrutando de una buena charla y risas junto a un delicioso y refrescante vaso de vermut. Si te consideras un fanático del vermut como nosotros, entonces sigue leyendo porque aquí encontrarás todo lo que necesitas saber acerca de esta deliciosa bebida ancestral.

¿Cómo se dice, vermú, vermut, vermouth o wermut?

“La hora del vermut” es un momento que esperamos con gran ilusión para poder descontarnos de un día difícil o simplemente para disfrutar de un aperitivo compartiendo un buen momento a lado de nuestras personas favoritas.

Ahora cuando pensamos en el vermut lo primero que se nos viene a la mente es, ¿por qué hay que personas que le llaman vermouth o vermú? ¿cuál es la correcta?

¡Cualquier forma de escritura o de pronunciación es la correcta!

“Vermú o vermut” es una adaptación de la voz francesa de Vermout o Vermouth, los franceses tomaron esta palabra del alemán Wermut que significa “ajenjo” ya que el Vermut se compone principalmente de esta planta.

Esta palabra tiene diferentes denominaciones según su origen geográfico, por ejemplo, se dice “Vermouth” en inglés y en francés, “Wermut” en alemán y polaco, “vermut” en catalán y en italiano, “Vermút” en eslovaco,” Vermutti” en finlandés, “Vermute” en portugués y “vermú” o “vermut”en castellano.

vermut vaso preparado
vermut barril

El vermut, el rey de los aperitivos

ORIGEN: Su origen es incierto, pero hay diferentes teorías acerca de su creación, una de ellas menciona a Carpano como el supuesto inventor del vermut, se cree que él tomó la palabra alemana de las poesías de Johann Wolfang von Goethe (1749-1832). 

La otra teoría dice que, fue Hipócrates el creador de esta bebida, ya que elaboró un remedio contra los dolores de estomago y del aparato digestivo con una mezcla a base de flores de ajenjo, hojas de díctamo, entre otros ingredientes en el vino, creando así elvino hipocrático».

AJENJO: El ajenjo es el ingrediente estrella del vermut, de este también se extrae la absenta (bebida espirituosa).

El ajenjo se ha empleado en Europa para estimular el apetito y para aliviar las indigestiones y los problemas estomacales, gracias a estas cualidades, se ha incorporado como ingrediente principal del vermut.

Los vermut más populares del 2021

Yzaguirre Vermouth Rojo, Reserva Botella, 1L

9,30 €

El Bandarra Rojo Vermut 1 litro

9,90 €

Vermouth Padró & Co Rojo Amargo - 75 cl

19,45 €

La bebida de moda perfecta para el tapeo

Existe una gran variedad de aperitivos y tapas para acompañar el vermut, pero entre los mejores, podemos destacar muchos de los clásicos de la cocina española.

Los mejores acompañamientos del vermut son

  • Aceitunas, chips, anchoas.
  • Patatas bravas, jamón serrano.
  • Boquerones en vinagre, tortilla de patata.
  • Almejas y berberechos en conserva
  • Mejillones en escabeche, ensaladilla rusa.
  • Croquetas variadas.
  • Por últimos y no menos importantes, los quesos.

¿Nos falto alguno? ¿que opinan?

vermut con aperitivos
hora del vermut

La hora del vermut

Antes del almuerzo, al mediodía entre las 12 y las 2 de la tarde, sabemos que llega el momento de abrir el apetito por lo que es la hora de tomar el aperitivo.

Los aperitivos suelen ser pinchos o tapas que casi siempre se acompañan de vermut, vino o cerveza, por lo que decir llegó “la hora del vermut” es lo mismo que decir “es hora del aperitivo”.

Como es bien sabido, en España, “la hora del vermut” es un estilo de vida, casi obligatorio al menos para los fines de semana o los días festivos, siendo la excusa perfecta para pasar un buen rato y para compartir con los amigos.

Aunque la hora del vermut sea algo del mediodía no falta la oportunidad para tomarlo también antes de la cena, al ser un aperitivo también es correcto usarlo ya que como dice su nombre es para abrir el apetito.

La alquimia del vermut

El vermut es una infusión o licor aperitivo, que en la base de su composición se encuentra el ajenjo, junto con otras hierbas aromáticas que le dan su toque amargo.

Entre los productos botánicos que destacan en la elaboración del vermut podemos encontrar más de 40 ingredientes naturales con propiedades medicinales, por nombrar algunos de estos tenemos:

El ajenjo, albahaca, la raíz de angélica, anís estrellado, azafrán, romero, canela, cardamomo, clavo, cúrcuma, díctamo de Creta, enebro, jengibre, lavanda, manzanilla, las hojas de melisa, nuez moscada, vainilla, regaliz, granada, entre muchos otros.

Si tienes tiempo y te gusta la cocina puedes buscar algunas recetas para hacer vermut casero y combinar algunos de los ingredientes que te comentamos anteriormente para crear uno que sea perfecto para tus gustos.

vermouth como se hace
vermu como se prepara

El ritual del aperitivo

¿Cómo se toma?

Los expertos recomiendan para el vermut blanco, tomarlo con una aceituna rellena de anchoa o con hueso y con la piel de un limón o de una naranja y con hielos; se recomienda retorcer la piel de la naranja sobre la copa para que suelte todo su sabor. 

En el caso del vermut rojo, se recomienda servirlo con piel de naranja para acentuar su sabor.

¿En qué se toma?

Por lo general si tomamos vermut en la barra de un bar podemos encontrar que el vermut se sirve en vasos de tubo y de boca ancha, así  como en vasos de tubo de boca ancha que son más estrechos en la base, ambos son considerados los adecuados para degustar esta bebida.

Pero si estamos en la mesa de un restaurante, en donde nos servirán el vermut será en la copa de gin-tonic o en copa de vino de cristal fino.

No importa tanto en qué tipo de vaso se tome, lo que de verdad importa es la calidad del vermut.

Los mejores acompañamientos para tu vermut

Súper pack Espinaler, conservas, pates y más

69,75 €

Pack Vermut Espinaler Garbí - 580 gr

7,96 €

Caja de Regalo Mega Pack Vermut

83,10 €

El vermut y las bebidas con o sin gas

Hay bebidas gaseosas que son un buen complemento para nuestro vermut, por ejemplo:

  • si lo acompañamos con tónica enfatizará el sabor amargo del vermut.
  • con Coca Cola o el llamado “cuba libre español” le aporta a esta bebida un poco más de dulzor
  • mientras que el Ginger ale le dá un toque un poco más ácido y picante.
  • Por supuesto no podemos dejar de lado el sifón.

También se puede combinar muy bien con bebidas sin gas como la limonada, la cual acentúa los vermuts secos, así como el zumo de pomelo, el cual le ayuda a potenciar su sabor amargo.

vermut con bebidas con gas
tapas con amigos

Los mejores bares para tomar un vermut

En Barcelona hay muchos bares y terrazas que se destacan por ser los lugares indicados para servir un buen vermut, algunos de ellos son:

  • Quimet i Quimet.
  • La Vermutería Morro Fi.
  • La Fábrica del Vermutillo.
  • Balius
  • Senyor Vermut

Si estás en Madrid y buscas algún lugar que se caracterice por ofrecer un buen vermut, entonces tienes que ir a estos sitios:

  • Bodega de la Ardosa
  • Casa Camacho
  • La Hora del Vermut
  • Anciano Rey de los Vinos
  • Taberna Ángel Sierra

 

Solo para fanáticos del mundo del vermut

El libro del vermut, guía de un barman y un enólogo

23,70 €

Set de vasos de cobre para bebidas frías

32,99 €

Padró & Co Vermouth en Caja de Madera - 4 x 750 ml

56,60 €

Un destilado artesanal con mucha variedad

Como es bien sabido existen diferentes tipos de vermut, pero los que más destacan por su popularidad son el vermut blanco y el vermut rojo o negro.

Pero tampoco debemos dejar desapercibidos al vermut seco y al vermut rosado, así como el menos conocido pero no inexistente, el dorado.

Todos ellos se caracterizan por tener personalidad propia, ya que cada uno de ellos tienen su sabor inigualable, siendo algunos más dulces y otros más amargos o secos.

bodega vermut

Las bodegas y marcas más populares

Son muchas las bodegas en España que se dedican a elaborar vermut, pero como en todo, algunas suelen destacar más que otras por una u otra razón (atención esta es una lista personal que puede diferir de gusto de otras personas). A continuación te mostraré el top 5 de las que consideramos más populares actualmente en España:

En esta selección encontramos a:

  • Bodega Yzaguirre,en el Morell, Tarragona.
  • Vermut Zarro, en Fuenlabrada, Madrid.
  • Bodegas Miró en Reus, Tarragona.
  • Vermutería de Galicia (Petroni), en Padrón, A Coruña.
  • Bodegas Lustau, en Jerez de la Frontera, Cadiz.

Anótalas para tu próxima escapada vermutera!

Los vermut que tienes que probar este 2021

VERMUT ZARRO ESPECIAL TABERNA 75CL

13,98 €

Pack Vermouth Perucchi + 2 vasos de regalo

30,00 €

St. Petroni - Vermut rojo especial

18,85 €

¿Necesitas ayuda o información?

Deja tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad posible.

DMCA.com Protection Status

4 + 15 =